TV Este en Vivo
miércoles, agosto 17, 2022
  • Login
Televisión Del Este: Canal de noticias y turismo en Punta Cana y la región Este, RD
  • Inicio
  • Punta Cana y Bávaro
    Buscan convertir Punta Cana en una ciudad inteligente

    Buscan convertir Punta Cana en una ciudad inteligente

    El periódico digital, Digitalpuntacana.com tiene nueva dirección y propietario.

    El periódico digital, Digitalpuntacana.com tiene nueva dirección y propietario.

    ALCALDE DE HIGÜEY DICE CONSTITUYE UN ACTO HISTÓRICO FIRMA DE HERMANDAD CON CIUDAD DORAL

    ALCALDE DE HIGÜEY DICE CONSTITUYE UN ACTO HISTÓRICO FIRMA DE HERMANDAD CON CIUDAD DORAL

    EL DIPUTADO DE LA ALTAGRACIA, JUAN JULIO CAMPOS VENTURA, OPUESTO A APROBAR MÁS PRÉSTAMOS AL GOBIERNO.

    EL DIPUTADO DE LA ALTAGRACIA, JUAN JULIO CAMPOS VENTURA, OPUESTO A APROBAR MÁS PRÉSTAMOS AL GOBIERNO.

    Apresan en aeropuerto de Punta Cana dominico-holandés con más de tres kilos de presumible cocaína

    Apresan en aeropuerto de Punta Cana dominico-holandés con más de tres kilos de presumible cocaína

    CONANI busca familiares de niña se encuentra extraviada en Verón-Punta Cana

    CONANI busca familiares de niña se encuentra extraviada en Verón-Punta Cana

  • Región Este
    Presidente Abinader destaca inversión récord de US$800 millones de dólares en proyectos fotovoltaicos durante su Gobierno

    Presidente Abinader destaca inversión récord de US$800 millones de dólares en proyectos fotovoltaicos durante su Gobierno

    AVISO

    AVISO

    Condenan a 20 años de prisión a hombre mató a Daniel Mejía en Villa Europa, Verón, en el 2020

    Condenan a 20 años de prisión a hombre mató a Daniel Mejía en Villa Europa, Verón, en el 2020

    Allanan vivienda en La Romana y hallan fusil; detenido fue enviado a la justicia

    Allanan vivienda en La Romana y hallan fusil; detenido fue enviado a la justicia

    Transporte APTPRA extiende horario en ruta Santo Domingo- Bávaro

    Transporte APTPRA extiende horario en ruta Santo Domingo- Bávaro

    Autoridades incautan 199 paquetes presumiblemente cocaína en La Altagracia

    Autoridades incautan 199 paquetes presumiblemente cocaína en La Altagracia

    • Higuey
    • La Romana
  • Nacionales
    • Deportes
      Moca y Jarabacoa empatan sin goles en la Liguilla

      Moca y Jarabacoa empatan sin goles en la Liguilla

      Albert Pujols y los 700 jonrones: ¿Una meta inviable?

      Albert Pujols y los 700 jonrones: ¿Una meta inviable?

      Jugador de las Ligas Menores se declara gay

      Jugador de las Ligas Menores se declara gay

      Grandes Ligas recupera terreno en venta de boletería

      Grandes Ligas recupera terreno en venta de boletería

      Once de datos de la final de la Supercopa Real Madrid vs Eintracht Frankfurt

      Once de datos de la final de la Supercopa Real Madrid vs Eintracht Frankfurt

    • Entretenimiento
  • Turismo y economía
    Aguacate de desecho una fuente para producir aceite

    Aguacate de desecho una fuente para producir aceite

    Edes siguen dando dolor de cabeza a sus usuarios

    Edes siguen dando dolor de cabeza a sus usuarios

    Vehículos retenidos que no sean reclamados en 90 días serán subastados o convertidos en chatarras, según nuevo protocolo

    Vehículos retenidos que no sean reclamados en 90 días serán subastados o convertidos en chatarras, según nuevo protocolo

    Industriales plantean se resguarden las fronteras

    Industriales plantean se resguarden las fronteras

    Congreso Internacional de Profesionales de Spa y Bienestar llega por primera vez a República Dominicana   

    Congreso Internacional de Profesionales de Spa y Bienestar llega por primera vez a República Dominicana  

    De cómo el dinero se volvió digital

    De cómo el dinero se volvió digital

  • Internacionales
  • EN VIVO
  • Empleate Ahora
    Kooza, el espectáculo que trajo el Cirque du Soleil

    Kooza, el espectáculo que trajo el Cirque du Soleil

    Operador maquinaria retro excavadora

    Asistente de cobros

    Chofer Ejecutivo

    Mensajero Motorizado

    Chofer

    Chofer

    Operador maquinaria retro excavadora

    Asistente de Gerencia Comercial

    Personal de Diseño Grafico publicidad

    Agente de Seguridad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Punta Cana y Bávaro
    Buscan convertir Punta Cana en una ciudad inteligente

    Buscan convertir Punta Cana en una ciudad inteligente

    El periódico digital, Digitalpuntacana.com tiene nueva dirección y propietario.

    El periódico digital, Digitalpuntacana.com tiene nueva dirección y propietario.

    ALCALDE DE HIGÜEY DICE CONSTITUYE UN ACTO HISTÓRICO FIRMA DE HERMANDAD CON CIUDAD DORAL

    ALCALDE DE HIGÜEY DICE CONSTITUYE UN ACTO HISTÓRICO FIRMA DE HERMANDAD CON CIUDAD DORAL

    EL DIPUTADO DE LA ALTAGRACIA, JUAN JULIO CAMPOS VENTURA, OPUESTO A APROBAR MÁS PRÉSTAMOS AL GOBIERNO.

    EL DIPUTADO DE LA ALTAGRACIA, JUAN JULIO CAMPOS VENTURA, OPUESTO A APROBAR MÁS PRÉSTAMOS AL GOBIERNO.

    Apresan en aeropuerto de Punta Cana dominico-holandés con más de tres kilos de presumible cocaína

    Apresan en aeropuerto de Punta Cana dominico-holandés con más de tres kilos de presumible cocaína

    CONANI busca familiares de niña se encuentra extraviada en Verón-Punta Cana

    CONANI busca familiares de niña se encuentra extraviada en Verón-Punta Cana

  • Región Este
    Presidente Abinader destaca inversión récord de US$800 millones de dólares en proyectos fotovoltaicos durante su Gobierno

    Presidente Abinader destaca inversión récord de US$800 millones de dólares en proyectos fotovoltaicos durante su Gobierno

    AVISO

    AVISO

    Condenan a 20 años de prisión a hombre mató a Daniel Mejía en Villa Europa, Verón, en el 2020

    Condenan a 20 años de prisión a hombre mató a Daniel Mejía en Villa Europa, Verón, en el 2020

    Allanan vivienda en La Romana y hallan fusil; detenido fue enviado a la justicia

    Allanan vivienda en La Romana y hallan fusil; detenido fue enviado a la justicia

    Transporte APTPRA extiende horario en ruta Santo Domingo- Bávaro

    Transporte APTPRA extiende horario en ruta Santo Domingo- Bávaro

    Autoridades incautan 199 paquetes presumiblemente cocaína en La Altagracia

    Autoridades incautan 199 paquetes presumiblemente cocaína en La Altagracia

    • Higuey
    • La Romana
  • Nacionales
    • Deportes
      Moca y Jarabacoa empatan sin goles en la Liguilla

      Moca y Jarabacoa empatan sin goles en la Liguilla

      Albert Pujols y los 700 jonrones: ¿Una meta inviable?

      Albert Pujols y los 700 jonrones: ¿Una meta inviable?

      Jugador de las Ligas Menores se declara gay

      Jugador de las Ligas Menores se declara gay

      Grandes Ligas recupera terreno en venta de boletería

      Grandes Ligas recupera terreno en venta de boletería

      Once de datos de la final de la Supercopa Real Madrid vs Eintracht Frankfurt

      Once de datos de la final de la Supercopa Real Madrid vs Eintracht Frankfurt

    • Entretenimiento
  • Turismo y economía
    Aguacate de desecho una fuente para producir aceite

    Aguacate de desecho una fuente para producir aceite

    Edes siguen dando dolor de cabeza a sus usuarios

    Edes siguen dando dolor de cabeza a sus usuarios

    Vehículos retenidos que no sean reclamados en 90 días serán subastados o convertidos en chatarras, según nuevo protocolo

    Vehículos retenidos que no sean reclamados en 90 días serán subastados o convertidos en chatarras, según nuevo protocolo

    Industriales plantean se resguarden las fronteras

    Industriales plantean se resguarden las fronteras

    Congreso Internacional de Profesionales de Spa y Bienestar llega por primera vez a República Dominicana   

    Congreso Internacional de Profesionales de Spa y Bienestar llega por primera vez a República Dominicana  

    De cómo el dinero se volvió digital

    De cómo el dinero se volvió digital

  • Internacionales
  • EN VIVO
  • Empleate Ahora
    Kooza, el espectáculo que trajo el Cirque du Soleil

    Kooza, el espectáculo que trajo el Cirque du Soleil

    Operador maquinaria retro excavadora

    Asistente de cobros

    Chofer Ejecutivo

    Mensajero Motorizado

    Chofer

    Chofer

    Operador maquinaria retro excavadora

    Asistente de Gerencia Comercial

    Personal de Diseño Grafico publicidad

    Agente de Seguridad

No Result
View All Result
Televisión Del Este: Canal de noticias y turismo en Punta Cana y la región Este, RD
No Result
View All Result

Recuperación de la economía, la piedra angular de los 18 meses de Gobierno PRM

Redacción TV Este by Redacción TV Este
26 de febrero de 2022
in Nacionales
Recuperación de la economía, la piedra angular de los 18 meses de Gobierno PRM

La recuperación de la economía tras ir adaptando el aparato productivo nacional a la covidianidad, es sin duda el punto más luminoso de la gestión de Gobierno de Luis Abinader, al arribar a 18 meses en el poder.

La economía emergió con fuerza durante el 2021 y lo que va del 2022, reflejándose positivamente en crecimiento macroeconómico, recuperación del empleo, inversión extra, remesas, exportaciones, importaciones, llegada de turistas e inversión extranjeras.

La recuperación de la economía se debió gracias a un crecimiento real 12.3% del Producto Interno Bruto en el 2021, 33 % de aumento anualizado ingresos fiscales, 20.3 % incremento zonas francas manufactureras, la visita de 5 millones de turistas, cuatro millones 700 mil personas trabajando, RD$215 mil millones estímulos a Pymes durante la pandemia, US$13,034 Reservas Netas BCRD, US$3,085.3 inversión extranjera, US$10,402.5 cifra histórica en remesas y RD$386,635.6 en aumento activos entidades de intermediación financiera en 2021.

En suma, los sectores generadores de divisas (exportaciones totales, turismo, servicios, remesas, inversión extranjera y otros) aportaron un total de US$34,039.8 millones en el 2021.

CRECIMIENTO PIB. De acuerdo al BCRD, el Producto Interno Bruto (PIB) real alcanzó un notable crecimiento interanual de 12.3 % en el período enero-diciembre de 2021.

Indicó que hubo significativa aceleración del gasto de capital por parte del Gobierno en el último trimestre del año, lo que fue determinante para alcanzar un resultado superior a las proyecciones oficiales que se tenían para el cierre del pasado año.

“Puntualmente, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) de diciembre de 2021 registró un aumento de 10.6 % con respecto al mismo mes del año anterior”, apuntó.

En este sentido, el crecimiento del PIB se situó en 4.7 % en 2021 con relación al año 2019 reflejando una reactivación real de la economía dominicana en lugar de un rebote estadístico, contrario al caso de muchas de las economías latinoamericanas, cuyos niveles de actividad económica no superarán a los existentes previos a la pandemia.

Este resultado coloca al país como el de mejor desempeño en términos reales respecto a los niveles prepandémicos de América Latina.

MEDIDAS Y RESULTADOS. Conforme al BCRD esta recuperación de la economía es gracias al amplio plan de estímulo monetario puesto en marcha desde el inicio de la pandemia Covid-19 de alrededor de RD$215 mil millones, que fueron canalizados a través de los intermediarios financieros a los sectores productivos, especialmente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y a los hogares.
Explicó que las medidas monetarias implementadas han beneficiado a más de 92 mil usuarios de crédito y fomentaron el dinamismo de los préstamos al sector privado en moneda nacional, los cuales se expandieron en torno a 11 % al 31 de diciembre de 2021.

De forma complementaria, en el ámbito fiscal se destaca además de la aceleración de la inversión pública, el incremento del gasto en los sectores salud y educación, así como en los programas sociales con el objetivo de moderar las repercusiones de la pandemia sobre los empleos y los ingresos de las familias.
Además, el Plan de Reactivación del Turismo,  el avance del Plan Nacional de vacunación contra el COVID-19, logrado inocular el 79 % de la población adulta con una dosis y el 66 % con dos dosis, por encima de las tasas de vacunación promedio de la región.

pibSECTORES DE MAYOR CRECIMIENTO.  Las autoridades monetarias valoran el proceso de consolidación de las finanzas públicas con un considerable aumento en la recaudación de ingresos y una racionalización del gasto público en 2021, lo que permitió que las cuentas fiscales reflejaran un superávit primario, lo que contribuye a la sostenibilidad de la deuda pública.
Con respecto al detalle por actividad económica para el período enero-diciembre de 2021, cabe señalar que los sectores que registraron aumentos más significativos en su valor agregado real respecto al año 2020 fueron: hoteles, bares y restaurantes (39.5 %); construcción (23.4 %); manufactura de zonas francas (20.3 %); transporte y almacenamiento (12.9 %); comercio (12.9 %); manufactura local (10.6 %); otras actividades de servicios (6.4 %); y energía y agua (6.0 %).

Extrañamente y pese al incremento en los precios de los materiales de construcción, su dinamismo estuvo asociado al impulso de la inversión privada para el desarrollo de importantes proyectos inmobiliarios de unidades residenciales, la ampliación de la capacidad turística instalada, así como la ejecución con capital público de iniciativas para la reconstrucción y mantenimiento de las vías de comunicación terrestre y mejoramiento urbano.
INGRESOS FISCALES. Para el BACR es muy relevante el significativo aumento anualizado de 33 % de los ingresos fiscales al cierre de diciembre 2021 equivalente a más de RD$205,500 millones.

Esto implica unos RD$88,500 millones adicionales a lo contemplado originalmente en el Presupuesto General del estado 2021, logrado en gran medida gracias al eficiente trabajo realizado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Tesorería Nacional.
Las zonas francas exhibieron un notable incremento de 20.3 % en términos de valor agregado real en enero-diciembre de 2021, cónsono con el nivel de las exportaciones de este sector, las cuales alcanzaron unos US$7,177.7 millones en dicho período, equivalente a una variación interanual de 21.7 %.

“El sector de las zonas francas ha sido muy importante en la recuperación económica, la captación de inversión extranjera directa y la creación de empleos, siendo el primer sector de la economía en recuperar su nivel de ocupación pre-pandémico y que actualmente superan los 180 mil trabajadores”, indicó

También el aumento interanual acumulado de 10.6 % en la industria manufacturera local, mostrando un mayor dinamismo en los volúmenes de producción de los bienes relacionados a la fabricación de metales comunes, productos minerales no metálicos, sustancias y productos químicos, así como a la elaboración de bebidas alcohólicas, no alcohólicas y derivados del tabaco, entre otros.
La recuperación del sector agropecuario, evidenciando un crecimiento de 6.0 % en el último trimestre del año, impulsado principalmente por una mayor producción de los diferentes rubros agrícolas de consumo nacional, incrementando la disponibilidad de los mismos en los mercados populares y comercios de abastecimiento.

Las tasas de expansión de 12.9 % registradas en las actividades de comercio y de transporte y almacenamiento durante el año 2021 resultan consistentes con el incremento de la producción de bienes locales y de las importaciones de bienes comercializables, así como del servicio de transporte terrestre de pasajeros y de mercancías.
5 MILLONES DE TURISTAS. La recuperación de la industria turística fue determinante para la gestión de Abinader.
Al cierre del 2021, la actividad de hoteles, bares y restaurantes presentó un aumento acumulado de 39.5 % en su valor agregado en términos reales.

El flujo de turistas hacia el país permitió la llegada acumulada de pasajeros no residentes al cierre de 2021 de cinco  millones, muy superior a lo previsto a principios del año.
En el mes de diciembre del 2021, la llegada de turistas registró un máximo histórico de 728 mil 334 visitantes no residentes, superando en 17 % la afluencia de pasajeros que ingresaron al país en igual mes de 2019.

4.7 MILLONES DEPUESTOS DE TRABAJO. De acuerdo a los resultados preliminares de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajoempleo (ENCFT) levantada por el Banco Central, la reactivación de las actividades económicas como construcción, manufactura de zonas francas, hoteles, bares y restaurantes, comercio, transporte, entre otras, contribuyó a que los niveles de ocupación en el mercado laboral fuesen mejorando de forma consistente durante el año 2021.
En este tenor, la ocupación total (incluyendo formales e informales) se situó en 4.7 millones de personas en octubre-diciembre 2021, alcanzando un nivel estadísticamente igual al del mismo trimestre del año 2019, lo que permite afirmar que efectivamente se han recuperado los ocupados del período previo al inicio de la pandemia del COVID-19.

En términos interanuales, el total de trabajadores resultó superior en 267 mil 225 ocupados respecto al último trimestre de 2020.

“Al analizar la distribución de este incremento en la ocupación total, se observa que los empleados del sector formal concentraron el mayor aumento, con un total de 124 mil 384 trabajadores. Mientras, el sector informal y los empleados de los servicios domésticos registraron 100 mil 231 y 42 mil 610 ocupados adicionales, respectivamente”, sostiene el Bancentral.
En cuanto a la informalidad total, definida en base a la ausencia de acceso a los beneficios de la seguridad social vía la ocupación, la misma presentó un incremento interanual de 1.3 puntos porcentuales pasando de 56.8 % en octubre-diciembre de 2020 a 58.1 % en el mismo período de 2021.

Por otro lado, la tasa de desocupación abierta (SU1) bajó de 7.4 % en el último trimestre de 2020 a 7.1 % en 2021.

21.3% INCREMENTOS EN EXPORTACIONES. En cuanto a las exportaciones totales de bienes de enero-diciembre de 2021, las mismas presentaron un crecimiento interanual de 21.3 %, es decir, US$2,188.3 millones adicionales respecto al año 2020, explicado principalmente por el incremento de las exportaciones de zonas francas en 21.7 %, donde los artículos de joyerías y conexos, manufacturas de tabaco y las confecciones textiles fueron los que mostraron mejores desempeños.

También un repunte de 20.7 % en las exportaciones nacionales, lideradas por el sector industrial con un aumento de 40.0 %, destacándose en este sector los rubros de varillas de acero y cervezas.

Por otro lado, las importaciones crecieron 43.4 % en enero-diciembre 2021 con respecto al mismo período del año anterior, dentro de las cuales las no petroleras aumentaron 34.8 %, lo que refleja una reactivación de la demanda de insumos para la producción y bienes de consumo final.
RÉCORD DE REMESAS DE US$10,402.5. Las remesas registraron la cifra histórica de US$10,402.5 millones en el período enero-diciembre, para una variación interanual de 26.6 %, explicadas por la continua mejoría de las condiciones económicas de los Estados Unidos, país de donde proviene el 83.2 % de estos flujos. Al comparar con las remesas recibidas durante el 2019, el crecimiento es de 46.8 %.
Para el año 2021, los ingresos de turismo registraron un valor de US$5,680.6 millones, equivalente a un crecimiento interanual de 112.5 %, consistente con una recuperación más acelerada de lo anticipado.

INVERSIÓN EXTRANJERA SUPERIOR A US$3,085.3. La inversión extranjera directa, según cifras preliminares, alcanzó un total por encima del promedio histórico y similar al nivel de 2019, al registrar la suma de US$3,085.3 millones en el año 2021, para un significativo aumento de 20.8 % respecto a 2020.

Las mayores inversiones en los sectores de turismo, bienes raíces y minería explican en gran medida el total recibido en el pasado año.
Como consecuencia del buen desempeño de los sectores generadores de divisas durante el año 2021 (exportaciones totales, turismo y otros servicios, remesas familiares e IED) se recibieron un total de US$34,039.8 millones, unos US$8,824.1 millones por encima de los recibidos en 2020 y US$3,422.5 millones adicionales al monto de 2019, año previo a la pandemia.
Este importante flujo de divisas contribuyó a la estabilidad cambiaria, de tal manera que al 31 de diciembre de 2021 el peso dominicano exhibió una apreciación de 1.4 %, contrario a la depreciación observada en las monedas de la mayoría de países de Latinoamérica, como Argentina (18.1 %), Chile (15.8 %), Colombia (13.8 %), Perú (9.5 %), Brasil (6.9 %), Uruguay (5.3 %), Costa Rica (4.5 %), México (2.7 %), Nicaragua (2.0 %) y Honduras (1.5 %). “En consecuencia, el peso dominicano se constituyó en la moneda de mejor desempeño de América Latina y el Caribe, desde el punto de vista de los portafolios de los inversionistas internacionales que invierten localmente”, indicó el BCRD.

BCRD

RESERVAS NETAS BCRD US$13,034. El BCRD explica que el incremento en el flujo de divisas favoreció la acumulación de Reservas Internacionales, las cuales alcanzaron US$13,034 millones al 31 de diciembre, equivalentes a 6.6 meses de importaciones y 13.8 % del PIB, superando nueva vez los umbrales de 10 % del PIB y los 3 meses de importaciones considerados por los analistas internacionales y por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como métricas adecuadas para los niveles de reservas.

SECTOR FINANCIERO.  En lo referente al sector financiero, conforme a los datos de la Superintendencia de Bancos, las entidades de intermediación financiera registraron un aumento de sus activos de RD$386,635.6 millones al 31 de diciembre de 2021, para un crecimiento interanual de 16.3 %.

Asimismo, la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) y sobre los activos promedio (ROA) se ubicaron en 20.7 % y 2.3 %, respectivamente.

Adicionalmente, la morosidad de la cartera de créditos fue de apenas 1.3 %, con provisiones que otorgan una cobertura de la cartera vencida de 361.2 %, lo que evidencia un bajo nivel de riesgo para la cartera de créditos del sistema financiero. A noviembre de 2021, el coeficiente de solvencia del sistema bancario se ubicó en 19.1 %, muy por encima del 10 % exigido por la regulación vigente en República Dominicana.
En relación a la banca múltiple, la cual representa el 88.0 % del sistema bancario nacional, la misma presentó una solvencia de 16.8 % a noviembre de 2021. En cuanto a la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) y sobre los activos (ROA) de los bancos múltiples, estos indicadores se ubicaron en 22.6 % y 2.2 %, respectivamente. De igual forma, la morosidad de su cartera de créditos fue de tan solo 1.3 %, con provisiones que cubren el 387.8 % de la cartera vencida, lo que refleja que la banca múltiple continúa estable y patrimonialmente fuerte.

Fuente: N Digital..
Previous Post

País ratifica en OEA su postura ante la invasión que ordenó Putin

Next Post

Inflación, aumentos productos de primera necesidad y combustibles: talón de Aquiles del Gobierno

Porque viste esta noticia

Moca y Jarabacoa empatan sin goles en la Liguilla
Deportes

Moca y Jarabacoa empatan sin goles en la Liguilla

by Redacción TV Este
15 de agosto de 2022
0

La jornada seis de la liguilla cerró con el partido...

Read more
Investigan causa de la muerte de un hombre

Investigan causa de la muerte de un hombre

15 de agosto de 2022
El 80% de los sobrevivientes de ACV quedan con discapacidad

El 80% de los sobrevivientes de ACV quedan con discapacidad

15 de agosto de 2022
‘El Grande’ planeaba salir del país cuando fue ultimado por la Policía

‘El Grande’ planeaba salir del país cuando fue ultimado por la Policía

15 de agosto de 2022
Miriam advierte sobre obstáculo legal para concurso de fiscales

Miriam advierte sobre obstáculo legal para concurso de fiscales

15 de agosto de 2022
Aguacate de desecho una fuente para producir aceite

Aguacate de desecho una fuente para producir aceite

15 de agosto de 2022
Next Post
Inflación, aumentos productos de primera necesidad y combustibles: talón de Aquiles del Gobierno

Inflación, aumentos productos de primera necesidad y combustibles: talón de Aquiles del Gobierno

Discussion about this post

No Result
View All Result

NOVEDADES

  • Moca y Jarabacoa empatan sin goles en la Liguilla
  • Investigan causa de la muerte de un hombre
  • El 80% de los sobrevivientes de ACV quedan con discapacidad
  • ‘El Grande’ planeaba salir del país cuando fue ultimado por la Policía
  • Miriam advierte sobre obstáculo legal para concurso de fiscales
Moca y Jarabacoa empatan sin goles en la Liguilla
Deportes

Moca y Jarabacoa empatan sin goles en la Liguilla

by Redacción TV Este
15 de agosto de 2022
0

La jornada seis de la liguilla cerró con el partido que empataron a cero , Moca FC y Jarabacoa FC...

Read more
Investigan causa de la muerte de un hombre

Investigan causa de la muerte de un hombre

15 de agosto de 2022
El 80% de los sobrevivientes de ACV quedan con discapacidad

El 80% de los sobrevivientes de ACV quedan con discapacidad

15 de agosto de 2022
‘El Grande’ planeaba salir del país cuando fue ultimado por la Policía

‘El Grande’ planeaba salir del país cuando fue ultimado por la Policía

15 de agosto de 2022
Miriam advierte sobre obstáculo legal para concurso de fiscales

Miriam advierte sobre obstáculo legal para concurso de fiscales

15 de agosto de 2022

© 2021 Televisión del Este. Todos los derechos reservados - .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Punta Cana y Bávaro
  • Región Este
    • Higuey
    • La Romana
  • Nacionales
    • Deportes
    • Entretenimiento
  • Turismo y economía
  • Internacionales
  • EN VIVO
  • Empleate Ahora

© 2021 Televisión del Este. Todos los derechos reservados - .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...