El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Ramón Benito Ángeles Fernández, animó a los maestros dominicanos a que se integren al inicio de las clases presenciales acogiendo este tiempo «como una oportunidad para lograr un mayor crecimiento en la calidad educativa de la República Dominicana».
«Animamos a todos los maestros a que en este tiempo no desesperéis, sino que acojamos este tiempo como una oportunidad para lograr un mayor crecimiento en la calidad educativa de la República Dominicana», afirmó el rector de la Universidad Católica de Santo Domingo.
Pidió no perder de vista que, aunque haya momentos coyunturales transitorios, «nunca la educación va a dejar de ser un pilar central para el desarrollo de una nación, sobre todo para el desarrollo de nuestra juventud, nuestra niñez y nuestra adolescencia».
El sacerdote dio la bendición al Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales cuyos detalles serán anunciados en una rueda de prensa que encabeza el presidente Luis Abinader en la Liga Municipal Dominicana.
Este martes empiezan las clases presenciales para las que el Ministerio de Educación convocó a estudiantes y docentes con el rechazo de la Asociación Dominicana de Profesores.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, manifestó que el Comité Ejecutivo Nacional se encuentra en sesión permanente, por lo cual distribuyó sus 21 miembros en toda la geografía nacional para hacer un monitoreo continuo de las aulas a partir de este martes.
El gremio informó que realizó un levantamiento que arrojó que más de 10 mil maestros presentan diversos síntomas de COVID-19 y que otros 722 afirmaron haber dado positivo al virus.
Fuente: Diario Libre.
Discussion about this post