Por: Víctor Olivo
Verón-Punta Cana.- Ahora este mismo aspirante a presidente a un año de estar gobernando la República Dominicana y cuando disfruta del poder no conoce a esos delegados que arriesgaron su vida en plena pandemia del Covid-19, cuando esta enfermedad atacaba sin piedad al mundo, y que aún en ese momento no se conocía ni la pandemia pero tampoco teníamos una cura para sanar a aquellos que ponían sus vida en riesgo esperando un cambio verdadero con nuevas esperanza, tuvieron el valor y salieron a darlos todos en los centros de votaciones algunos hasta perdieron la vida en busca de ver un nuevo futuro político y económico que le garantice un mejor bienestar.
Con ellos se tenía la esperanza de participar en los ministerios del Estado para ayudar no sólo defendiendo el voto como se lo pidió Luis, sino ser parte de la transformación y con sus experiencia poder marcar una diferencia en los estamentos del estados con los verdaderos perremeístas comprometido con la transformación de su país, hacerlo con responsabilidad como lo demostraron ese 5 de julio del 2020 ayudar con sus capacidades y entrega al nuevo presidente y al pueblo en general que pedía a grito el cambio total de la dinastía morada que azotó a todos los ministerios y oficinas del estados.
Ahora militantes simpatizantes y miembros del partido son tan importantes como lo fueron cuando estaban en la oposición. Y sin temor a equivocarme puedo decir que sin ellos el partido no podrá gobernar bien, pero tampoco garantizar un nuevo mandato venidero, ya que no tendrá ni el apoyo del pueblo pero tampoco de aquellos que están rezagado esperando una llamada de su partido o de ser parte de este pastel.
Esta victoria electoral se logró por la sumatoria de voluntades y un gran trabajo político de campo, sustentado en su base dirigencial.
En los actuales momentos, se dificulta la permanencia en el poder; una gestión que no tenga quien cacareen y defiendan las ejecutorias positivas, es una gestión muda y desamparada, y, las consecuencias, no son muy halagüeñas, el factor más nefasto, es la desconexión entre funcionarios y dirigentes del partido, existe un bloqueo a los miembros del P.R.M; que, a mi entender, causa un desencanto y bajada de moral, muy peligrosa para el próximo certamen electoral.
El alza de los combustibles provocando inflación, afecta nuestra economía y, por ende, directamente, los precios de los productos de la canasta familiar, algo negativo para la imagen del gobierno ante el pueblo.
Si quieren continuar más allá del 2024, debe cambiar la política gubernamental y sus estrategias.
Es necesario, desde ya, la recuperación de la moral de los perremeístas, llevar nuevas figuras al gobierno; rescatar la relación Partido-Gobierno y designar a los ciudadanos de la base y aliados a las instituciones públicas, con la salvedad de que tiene que ir a servir, no a servirse.
Discussion about this post