Santo Domingo. El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) recibio este martes las ofertas y ofertas no económicas de los participantes a la Limitación Pública Internacional de Generación Adicional de hasta 400MW mediante Contrato de Largo Plazo, con miras a la compra de potencia y energía de manera formal.
Este proceso fue desarrollado bajo los criterios legales de transparencia y pluralidad que caracterizan al gobierno del presidente Luis Abinader y Ia actual gestion de las Empresas Distribuidoras, liderada por el Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras de Electricidad -CUED-.
La limitación en curso propone incrementar la oferta de energía, operar el sistema eléctrico con niveles razonables de reserva, mantener al suministro de electricidad bajo los porcentajes actuales y evitar las interrupciones (apagones) en Ia ciudadanía. Todo esto respondiendo a la necesidad de electricidad de Ia nación y actuando de manera estratégica a favor de mantener el 98% de suministro de la demanda que hasta el momento se ha logrado.
El Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, explico que esta es una licitacion con miras a conseguir suficiente oferta de energía para anteponerse a Ia alta demanda que se registra para los meses más calurosos del año, «poder garantizar el servicio de electricidad por encima de la demanda pico en el verano y en la parte final del año que todos sabemos que se incrementó sustancialmente la energía», es el objetivo de este proceso competitivo.
De su lado, Andres Astacio, Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas Distribuidoras, destaco que esta licitación se enmarca dentro de una planificación que se esta hacienda desde el gobierno para suplir las necesidades energética del pais en los próximos 10 años, con miras a «suplir las necesidades que sabemos que el pais va a tener entre este 2022 y principios del 2024. Concomitantemente Ilevamos otros dos procesos, uno de 800MW con entrada en 2024, para cubrir requerimientos que surgirán entre 2025 y 2026. Y otro proyecto pais dirigido a impactar otras áreas de la economía, en especial la zona fronteriza, que es el proyecto de Manzanillo».
La mesa principal del acto de licitacione estuvo compuesta por: Antonio Almonte, Ministro de Energía y Minas; Andres Astacio, Vicepresidente Ejecutivo de las Empresas
Distribuidoras; Pedro Silveri°, Asesor Económico del Presidente de la Republica; Francisco Garcia, Asesor de Proyectos del Ministerio de Ia Presidencia y Noel Baez, Director Jurídico del Ministerio de Ia Presidencia.
Discussion about this post