SANTO DOMINGO, R.D. – La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc., (COPYMECON), consideró hoy que el discurso de rendición de cuentas del presidente Luís Abinader, por tercera vez en lo que va de su mandato gubernamental, ante la Asamblea Nacional, este lunes 27 de febrero, de moderado, consensuado y reflexivo, en virtud de los logros de su gobierno y de la problemática que afecta al país.
Eliseo Cristopher, presidente de COPYMECON, aseguró que el gobierno ha hecho grandes esfuerzos en busca de solucionar los problemas que por años han sido un dolor de cabeza para los dominicanos, precisando que ha, aunque hemos avanzado en muchas cosas, aún faltan por cambiar muchas otras, por lo que aprovechamos para pedir al primer mandatario de la nación tomar más en cuenta al sector Pymes en las ejecutorias de desarrollo del país.
“Nuestro propósito como sector, es precisamente aportar al desarrollo de nuestro país, en la economía y en el bienestar de la ciudadanía, atraer inversión extranjera y continuar generando cientos de miles de empleos directos e indirectos a nivel nacional, con igualdad de oportunidades para los hombres y mujeres de nuestra sector y afines”, afirmó Cristopher.
COPYMECON también agradeció el apoyo dado por el Gobierno dominicano, en el contexto recibido hasta ahora por ese sector de la pequeña y mediana empresa de la construcción, hacer posible la estabilización de la economía, el crecimiento de empleos y en la realización del crecimiento de la infraestructura de calidad en la disminución del déficit habitacional existente en nuestro país.
El presidente de los pequeños constructores, reiteró que ese sector puede dar mucho más para consolidar su compromiso con el desarrollo y la dinamización de la economía nacional y su disposición de continuar trabajando de la mano con el sector público para lograr las grandes trasformaciones que requiere la República.
Eliseo Cristopher, presidente de COPYMECON, señaló que también la lucha contra la corrupción, llevada por el gobierno, contra un mal cancerígeno que históricamente desde la fundación de la nación en 1844, ha venido socavando la economía, es una lucha que como empresarios de la construcción apoyamos en todos los niveles, así como la confianza devuelta a la inversión, que ha motivado a sectores nacionales y extranjeros a invertir en suelo dominicano.
…
Discussion about this post