El Tribunal Supremo de Brasil condenó ayer jueves a 17 y 14 años de prisión a los dos primeros enjuiciados por la asonada bolsonarista de enero en Brasilia, acusados de tentativa de golpe de Estado tras la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Más tarde, la alta corte también sentenció a Thiago de Assis Mathar a 14 años de cárcel por los mismos delitos que Pereira.
LAS MÁS SEVERAS
En ambos casos, las condenas que prevalecieron fueron las más severas propuestas entre los once jueces del tribunal.
Pereira, un brasileño de 51 años oriundo del estado de Sao Paulo, participó de la invasión al Congreso, y fue condenado por delitos como tentativa de abolición violenta del estado democrático de derecho, golpe de Estado, asociación criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio protegido.
También deberá pagar una multa individual y una indemnización por «daños morales y materiales colectivos» de 30 millones de reales (alrededor de USD 6 millones), junto con los demás sentenciados por la asonada.
El 8 de enero «no se trató de un paseo por el parque. Fue un domingo de devastación, el día de la infamia», lamentó Weber.
La invasión y saqueo a las sedes de la Presidencia, del Congreso y del propio tribunal supremo ocurrió apenas una semana después de la investidura de Lula, que ganó por estrecho margen las elecciones de octubre.
«El objetivo era, mediante el empleo de la violencia, sitiar Brasilia y propagar por el país la práctica de actos criminales», afirmó Cristiano Zanin, uno de los jueces.
Fuente: Listín Diario
Discussion about this post