Por: Víctor Olivo
Verón-Punta Cana.- A más de un año del director Distrital de Verón-Punta Cana dirigir de nuevo la dirección del Ayuntamiento más importante del país, éste no aplica la distribución del erario público equitativamente y no aplica la Ley 176-07 correctamente porque los Ayuntamientos deben ejercer la gestión de sus intereses y las competencias propias, coordinadas y concurrentes atribuidas por la Constitución, y así romper el monopolio para que la aplicación de los departamentos dejen de aplicarse de menos de un 50% a un 100% .
Al parecer las obras prescritas en el presupuesto del año 2021 no están siendo aplicadas y eso preocupa a cientos de ciudadanos.
Sabemos que cada fin de año se preparan los presupuestos para la aplicación de las nóminas por parte de los Ayuntamientos para ser aprobadas por los regidores; convencen a los participantes de que se va a aplicar cada distribución en partes iguales y que el pueblo debe elegir sus obras y esto funciona como un engaño que es el regalo de los ciudadanos por parte de quien dirige en el momento.
Más de siete meses de aprobarse el presupuesto participativo y no se ha aplicado ni el 10 % del mismo, ya que con éste los moradores piden obras correspondientes a las aceras, contenes, canchas, parques, mercados, funerarias, centros comunales, plays, boticas populares, ciclovías, etc, con el 4 % del presupuesto participativo en distribución entre la sociedad como en el Distrito de Verón Punta Cana dividido en cuatro polígonos que asciende a más de 30 millones de pesos, y quedando para la población el 40% del presupuesto para obras e infraestructura a merced del director pero que deben ser construidas a beneficio del pueblo, cosa esta que no se está mirando esta aplicación a beneficio del Distrito.
Las obras son escasas y siguen las misma recaudaciones de siempre y el mismo despilfarrs de dinero sin ningún control. A eso le sumamos que este es uno de los Ayuntamiento que cuenta con la mayoría de los regidores del mismo partido y a merced de quien dirige que le quita ventaja a la población porque estos ediles deben ser un contrapeso a la Alcaldía y deben servir para amortiguar, supervisar y fiscalizar el dinero del pueblo con las autoridades de la ciudad.
El alcalde o director de la demarcación tiene al Distrito sin obras, arrabalizado, sin contenes, las aceras no sirven, las calles polvorientas y sin identificar porque no tienen los nombres que se necesitan para poder llegar a una dirección; los imbornales construidos por las pasadas autoridades todos tapados de arenas y fangos, al igual están los barrios pidiendo a gritos una obras deportiva que sirva de estimulo a los jóvenes donde no pueden tener vida digna y disfrutar de canchas, parques o un play de fútbol o de béisbol para que con estas obras los jóvenes salgan de las calles y mantengan una esperanza de poder representar dignamente a sus pueblos con preparaciones físicas, elevar y contribuir en la educación llevando curso técnico gestionado y pagado.
Desde el Departamento de Educación, Género y Cultura del Cabildo se puede realizar, elevar fomentar las culturas de los pueblos para mantener esa convivencia nacional e internacional de intercambio de enseñanzas y compartir experiencias entre sus moradores, más en el territorio que se vive del turismo como es el Distrito Verón-Punta Cana y las demarcaciones turística de un territorio.
Nuestro llamado es a la autoridades municipales, a los regidores y demás personas que administran los impuestos pagados por los ciudadanos en este territorio, que se enfoquen en llevar este tipo de infraestructuras a los barrios, ya que con esto se contribuye a formar jóvenes para el futuro, a desarrollar los barrios con el interés de organizar las demarcaciones competente bajo la construcción de las obras y las necesidades de los pueblos combinado con la participación de la ciudadanía para fomentar la colaboración de los ciudadanos en la gestión municipal con la cercanía del pueblo y quienes los dirigen, y que se den cuenta que lo construido hoy es el legado de mañana, garantizando el bien a toda una demarcación y luchando de las manos con sus munícipes se fortalecen los pueblos.
Cuando las riquezas son distribuidas en los barrios a favor de la ciudadanía, entonces se ve el desarrollo de los pueblos.
Discussion about this post