En entrevista en el programa »De Frente con la Comunidad», transmitido por Televisión del Este, y conducida por Juan B. Guerrero, el vocal del PRM y empresario de este Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, Antonio Corporán, habló sobre el desarrollo del pueblo, el acuerdo de CEPM en busca del embellecimiento de la zona y de los nombramientos del Gobierno que hasta la fecha aún no llegan.
Pese a que muchos mencionan que en el distrito turístico hay dos realidades, el empresario destacó que »todo está enlazado en un mismo corazón», apuntando que »Verón es una gran ciudad porque tenemos el tamaño de una gran ciudad, aunque lo que somos es Distrito Municipal todavía, pero Verón tiene mucha gente buena que alberga en su seno y realmente este es un pueblo de mucho trabajo y mucha lucha incansable».
Sin embargo, Corporán mencionó que a Verón le falta desarrollo y criticó que, a pesar de 14 años de gestión municipal, el distrito no exhibe obras importantes.
»No podemos ser la excepción que después de 14 años de gestión municipal, todavía no podemos exhibir esas obras que tienen todos los pueblos, incluso algunos distritos que son sumamente pequeños que sabemos que el presupuesto que tienen no es de mucha cosa, mas sin embargo ellos tienen todas sus instalaciones… Pensamos que Verón se tiene que desarrollar y vamos a luchar por eso hasta la última hora. Hay que someter proyectos, reclamar por que se le construyan esas obras a Verón y no nos vamos a cansar hasta no verlo hecho», apuntó.
Tanto un parque central como un mercado municipal, un mercado artesanal y una biblioteca son necesidades de una serie de cosas que son de vital importancia en todos los pueblos, según Corporán. Y para ello, »nosotros tenemos que empoderarnos y si los que están, lamentablemente si los que hay no pueden resolver, en el 2024 nos hablamos porque tienen que venir personas que sean capaces de desarrollar el distrito municipal», subrayó.
Asimismo, el empresario enfatizó que tanto su trabajo como el de los otros vocales como Freddy Ávila, Josué De La Cruz, Mirtha Herrera y Wagner Encarnación, es de fiscalizar y supervisar. »No somos enemigos de la Alcaldía pero sí estamos ahí para fiscalizar, supervisar que nuestro trabajo se haga valer como debe de ser».
Algunos de los que tienen acercamiento con Abinader »consiguieron lo de ellos y ya terminaron»
El vocal perremeísta declaró que »es bueno ya que el PRM se haga eco de todo lo que es el Estado de la República Dominicana y nombre a todos los funcionarios, ministros, directores que demandan las instituciones públicas, dándole fiel cumplimiento a la demanda de nuestro partido moderno».
Y refirió también a que algunos participantes ya deberían estar nombrados. »Querido, Miguelina Mota, entre otras personalidades importantes del partido ya debe ser un hecho el que estén nombrados y trabajando en el Estado como se predicó en toda la campaña pero no hay acercamiento de nosotros con él (Abinader) pero los que llegan a lo mejor no les interesa, consiguieron lo de ellos y ya terminaron».
»Entendemos por medio de la pandemia los nombramientos han estado un poco lento. Queremos que las cosas tiendan a cambiar, realmente vamos a hacer lo que haya que hacer para que las cosas cambien. Dice un dicho que ‘camarón que se duerme se lo lleva la corriente’ y nosotros tenemos el compromiso de darle señales claras a nuestros seguidores y colaboradores del PRM», agregó el vocal del PRM.
Sobre el acuerdo de CEPM con la Junta Distrital para el embellecimiento del Distrito
CEPM firma acuerdos con entidades para el embellecimiento de su zona de concesión
En primer lugar, Corporán explicó que no asistió a la celebración de la firma del acuerdo entre el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y la Junta Distrital de Verón-Punta Cana debido a que le enviaron la invitación muy tarde pero evaluó la iniciativa como »algo que vemos bien, algo que predicamos en toda la campaña cuando andábamos en la calle, lo que era cultura y deporte… Entendemos que el embellecimiento de nuestro Distrito Municipal es de vital importancia».
Sin embargo, como vocal del distrito entiende que »nuestra función es fiscalizar y vamos a tratar de que se nos entregue el proyecto tal y como es, cuánto se va a invertir en los murales que sabemos que es de incumbencia de la Alcaldía y entonces nosotros vamos a tratar de fiscalizar y supervisar el costo de la inversión, si se va a hacer en un lugar propicio o si por lo menos la obra sale por un costo por el que el Ayuntamiento no puede asumir en estos momentos, nosotros vamos a hacer nuestro trabajo en esa virtud», refirió.
Coporán también recomendó que »dichas inversiones deben de ser hechas en lo que es nuestro. Que se construya una pared o un muro donde el Ayuntamiento tenga la facultad de hacerlo y que entonces se pueda llevar a cabo esa función que sabemos es de vital importancia la cultura, que es algo que no debemos ignorar pero tiene que ser con el debido procedimiento de que nosotros entendamos que va a ser para bien».
Su rol como vocal:
»Yo Antonio Corporán, vocal del distrito, en todas las mesas de trabajo y cada vez que tenemos reunión de los regidores, voy buscando solución a las problemáticas de nuestro distrito. Eso es un hecho trabajamos a tiempo completo y realmente Verón puede esperar muchas cosas de las funciones de Antonio Corporán porque no nos vamos a sentar ni cansar nunca. Vamos a demandar todo lo que está mal, nos vamos prever y decir que está bien lo que está bien porque ese es nuestro trabajo», señaló.
También dijo que es uno de los vocales que »casi nunca le pongo la mano al sueldo porque muchas veces mis aspiraciones y mis proyectos políticos llevan a que algunas veces hay que darlo doble o invertir el doble en la población en ayudas económicas, por lo tanto, yo no ando detrás de un sueldo, yo quiero que Verón se desarrolle», subrayó.

Discussion about this post